domingo, 22 de mayo de 2011 0 comentarios
LEP (MODELO DE PRODUCCION) SIN FALTANTES Supuestos:1.     demanda contante (sin fluctuaciones).2.    los tiempos de reposición son instantáneos3.    costo por pedir > 04.   no se admiten faltantes5.    los costos no varían...
Leer más »
0 comentarios
MODELO EOQ (cantidad económica pedida)  CON FALTANTE Supuestos:1.     demanda contante (sin fluctuaciones).2.    los tiempos de reposición son instantáneos3.    costo por pedir > 04.   se admiten faltantes5.    los...
Leer más »
sábado, 21 de mayo de 2011 0 comentarios
MODELO ABC El análisis ABC es un método de clasificación frecuentemente utilizado en gestión de inventario. Resulta del principio de Pareto.El análisis ABC permite identificar los artículos que tienen un impacto importante en un valor global (de inventario, de venta, de costes...). Permite también...
Leer más »
0 comentarios
CONTEO CÍCLICO ciiaas.org Es una técnica para el control de artículos en una empresa  El objetivo central de los conteos cíclicos es mantener la fidelidad del registro de inventarios y la sincronía del  inventarios físico con el teórico o registrado en el sistema. Es pues necesario definir un indicador...
Leer más »
0 comentarios
PRINCIPIO DE PARETO docenteinem.blogspot.com El principio de Pareto, destacado por Wilfredo Pareto (1848-1923) teniendo como base una observación de la distribución de las riquezas en Italia (20 % de la población posee 80 % de las riquezas), ha sido, desde entonces, generalizado en el mundo de la empresa....
Leer más »
0 comentarios
PRINCIPIOS DE CONTROL DE INVENTARIO ü  Todo articulo o ítem debe estar debidamente codificado, enumerado y estratificado.. ü  Todo movimiento de inventario debe estar debidamente documentado con hora de movimiento, firma y autorización. ü  los documentos de entrada y salida deben tener una diferenciación...
Leer más »
0 comentarios
CONTROL DE INVENTARIO Con el fin de controlar y registrar los inventarios, las empresas adoptan sistemas pertinentes para evaluar sus existencias de mercancías. Es por eso que en cualquier compañía es de vital importancia que alguien cumpla con dicha función, en este caso es el almacenista....
Leer más »